viernes, 30 de octubre de 2009

31 de octubre: DÍA DE LA REFORMA

El 31 de Octubre de 1517, Martín Lutero clavaba en la puerta de la Catedral de Wittemberg sus 95 Tesis, marcando así un punto importante en la historia.

Nacía formalmente la Reforma Protestante. El mundo evangélico parece haber olvidado esta fecha y, aún muchos que se identifican como cristianos celebran la más grotesca de las festividades paganas, la Noche de Brujas. (Halloween)
Lutero era monje, sacerdote y profesor en la Iglesia Romana. Trataba cuidadosamente de guardar las leyes de Dios y las tradiciones de la iglesia. Sin embargo, nunca pudo llegar a tener la confianza y la paz de que Dios le hubiera perdonado y aceptado.

Cuando sus superiores le designaron como profesor, Lutero tuvo la oportunidad de escudriñar la Biblia. Al dedicarse al estudio de las Sagradas Escrituras, llegó a entender quien es Dios, Su gran amor, el llamado al arrepentimiento, el perdón de los pecados y necesidad de la fe que descansa únicamente en Jesucristo para recibir paz con Dios. Porque la Biblia afirma:

“El justo por la fe vivirá.” (Romanos 1:17)

Basado en este estudio de la Biblia, Lutero promovió una reforma de la iglesia, convencido que la salvación es solamente por la fe en Jesucristo. Dios mismo nos enseña y afirma a través de Su Palabra, que Su Hijo Jesucristo murió en la cruz por los pecados de mundo y resucitó al tercer día para la justificación de todo ser humano. Ahora Jesús intercede por nosotros ante el trono de Dios.

El Dr. Martin Lutero nunca quiso crear una iglesia nueva; aun el nombre “Luterano” surgió por los opositores de dicha reforma. El mismo Dr. Lutero se opuso a que su nombre fuese usado. Sin embargo, hoy, 492 años más tarde, seguimos siendo Luteranos, no seguidores de Lutero, sino del Evangelio de Jesucristo, la única base de la fe Cristiana.

Por eso, la Iglesia Luterana, a pesar de su nombre es Cristiana. Su fundamento esta en Jesucristo y la fe en El como único Señor y Salvador.


Dr. Martin Lutero

viernes, 23 de octubre de 2009

DROGADICCIÓN
La drogadicción es difícil de encarar, tal vez por esa tendencia que tenemos de "prendernos" de cualquier cosa en busca de seguridad, y finalmente terminamos esclavos de ella... o de nosotros mismos.

Para algunos, las drogas son un problema de gente de mala vida, el recurso de aquellos que perdieron las ganas de seguir buscando una razón para vivir, o nunca aprendieron a solucionar sus problemas.

Para otros "las drogas" son una diversión, un pasatiempo, una evasión, una moda, nada más. Por otro lado están quienes las ven como uno de los mejores negocios, y engañan a aquellos que por una u otra razón, nunca encontraron la manera de vivir en libertad.

Debemos unirnos en una proclamación de la verdadera libertad, de la libertad de espíritu. Ya sea ayudando a quien está esclavizado a las drogas, previniendo en nuestra familia, en las escuelas, en la sociedad, conociendo el problema y sus causas, y sobre todas las cosas... manteniendo nuestro corazón lo más cerca posible de Dios, quien nos enseña a vivir en libertad con el ejemplo de su hijo Jesucristo. ¿Aprendemos a vivir en libertad?

El problema de las drogas no es una cuestión que acabará de hoy para mañana. Existen muchos intereses de por medio que están en juego. Existe una batalla entre el bien y el mal que parece nunca acabar desde que se tiene conciencia de este mundo.

Y tal vez el problema de las drogas se trate justamente de una batalla. Una batalla donde debemos combatir el mal sembrando el bien, destruir el odio poniendo amor, poner esperanza donde existe desilusión, y mucha fe donde sólo habitan dudas.

El consumo de drogas puede ser prevenido a través del trabajo constante y profundo en el espíritu de la persona. Un cambio radical a partir de Jesucristo. Darle sentido a la vida volviéndola hacia su Creador.

Proponer un nuevo estilo de vida es la mejor prevención y la mejor forma de recuperación. Pero ese estilo de vida tiene que durar, valer, tener significado... es decir: venir desde Dios y apuntar hacia él. No es simplemente una cuestión de "dejar" la droga. Tenemos que poner algo que realmente valga la pena, en ese lugar que queda vacío, algo que trascienda, que tenga significado.

Es un desafío para todos nosotros aprender a vivir en libertad, y es posible, si entendemos que la vida tiene un sentido y que ese sentido lo da Dios por medio de Jesucristo.

viernes, 16 de octubre de 2009

jueves, 15 de octubre de 2009

martes, 13 de octubre de 2009



CONVENCIÓN NACIONAL DE DAMAS

Cristo Para Todas Las Naciones participó en la convención nacional de Damas Luteranas del Paraguay que se realizo en Santa Rita, en el local del "Centro de Ministerios". El evento comenzó el viernes 09 de octubre y terminó el día 11 con un culto de clausura. El tema de la convención era "Sentémonos a los pies de Jesús para oír su Palabra" basado en S. Lucas 10:38-42.

Uno de los temas que se trato fue sobre enfermedades Transmisibles (Sexuales) dirigida por el Dr. Jorge Gomez Frey, después de la charla todos los participantes tenían la oportunidad de hacer preguntas.

miércoles, 7 de octubre de 2009


Dios escribe siempre correctamente

¿Usted también concuerda con el dicho popular que afirma que “Dios escribe recto por líneas torcidas”? Este dicho no es verdadero, pues Dios escribe recto por líneas rectas y construidas por el mismo Dios. Nuestra comprensión es la que esta torcida. Nada en la historia es por simple casualidad. Todo fue y está planeado por Dios. Por eso no te preocupes con los acontecimientos futuros. Todo está en las manos de Dios. Así como Él abrió camino para que Cristo naciera Él también abrirá los caminos para que lleguemos al final de nuestras vidas victoriosos y a Su lado en el Cielo.

“Lo que él hace es justo y verdadero; se puede confiar en sus mandamientos” (Salmos 111:7)